Star Trek ¡al infinito y más allá!
- Braulio de la Rosa
- Oct 6, 2016
- 3 min read

Han pasado siete largos años desde que J.J. Abrahams reiniciara la franquicia de Star Trek y aunque no ha logrado el éxito alcanzado por su prima un poco más famosa, es el suficiente para lograr dos secuelas, además de una más en camino (se rumora que regresará Chris Hemsworth).
Y por todo esto estoy agradecido, no puedo expresar mi alegría cada vez que me sumerjo en el universo iniciado por Gene Roddenberry, es tan familiar a pesar de tratarse de extraterrestres y ciencia ficción, pero cada vez que escucho esa música de Michael Giaccino sobre los logos de Paramount y Bad Robot sé que voy a pasar un buen rato en el cine.
Es más, nunca está de más escuchar tan monumental y emblemático tema musical lo recomiendo de fondo mientras leen esta reseña.
Star Trek: Sin Límites (Beyond) comienza a tres años del viaje de cinco de la Enterprise para descubrir nuevas formas de vida y explorar el universo, pero el capitán James Kirk (Chris Pine) y su tripulación; Spock (Zachary Quinto), Scotty (Simon Pegg), Bones (Karl Urban), Uhura (Zoe Saldana), Sulu (John Cho) y Chekov (Anton Yelchin) empiezan a perder el sentido de lo que implica su misión. Pero todo cambia cuando llegan a Yorktown, una masiva estación espacial, y reciben una señal de auxilio. Pero al llegar al lugar indicado, son atacados y dispersados. Ahora la tripulación tendrá que valerse de su ingenio para lograr escapar del malvado Krull.
Nunca vi la serie original, así que no tengo autoridad para decir si esta cinta logra tener el espíritu original. Pero estoy enamorado del universo del reboot y para mi, cumple por completo las expectativas de una película de Star Trek, no podría decir en específico el por que me gustan tanto, tiene ese je ne sais quoi. Son los personajes, es lo visual, es la música, son las aventuras que no me canso de ver.

Sin Límites no representa un salto muy diferente a las anteriores entregas, desafortunadamente el villano vuelve a sufrir de motivaciones re
petidas de venganza y aunque más elaborado y explorado, no deja de ser un “villano de la semana.”
Eso sí, se nota un dinamismo diferente en la dirección, dado que J.J. estaba algo ocupado en otra galaxia, las riendas las tomó Justin Lin (Rápido y Furioso 3-6) y logró un buen trabajo de mantener la estética y el feel de Abrahams, pero también llevando a salvo a la tripulación de la Enterprise a través del espacio.
El cast está completamente cómodo en sus papeles y se nota una gran química entre todos, la sensación de familia es palpable y eso enriquece inmensurablemente la cinta pues te tiene que importar que a los personajes les importe. Es especialmente triste por la doble partida de Leonard Nimoy y de Anton Yelchin, al primero pudieron hacerle un tributo muy bello el cual es parte del arco emocional de Spock y se siente completamente natural y solemne. A Yelchin, dado la naturaleza de su accidente, es recordado al final de los créditos y así dedicándole a ambos la cinta.
Los nuevos integrantes del cast son Sofia Boutella como Jaylah y Idris Elba como Krall ambos integrándose naturalmente con los demás. Y Sofia demuestra ser una gran inclusión, es bien utilizada y le inyecta ese girl power que nunca está de más. Espero, pequeños spoilers: que la mantengan con el resto de la tripulación para la cuarta entrega.
Con gran humor y buenas dosis de acción Justin Lin nos lleva a un viaje por las estrellas el cual no querrás que termine.
Comments