top of page

La vida inmoral de la pareja ideal

  • Writer: Braulio de la Rosa
    Braulio de la Rosa
  • Oct 24, 2016
  • 3 min read

Hablar de cine mexicano es hablar de bastante mediocridad, sé lo complicado que es hacer cine, por eso me quedo estupefacto al ver los bodrios que cientos de personas creen que hacen bien al proyectar en cines. En este panorama es refrescante una película como La vida inmoral de la pareja ideal, que además de poder decir que es una buena película mexicana, vamos un paso más allá, sin peros, sin “a pesar” o “para ser mexicana”, no, eso no corresponde a la mas nueva producción de Manolo Caro. La vida inmoral de la pareja ideal es una buena película, la mejor del 2016 y una que invito a todos para que corran a los cines a ver inmediatamente.


Martina y Lucio se reencuentran después de 25 años (24, depende a quien le preguntes) de no saber nada el uno del otro tras haber vivido el amor más intenso que se puede aspirar en preparatoria, una serie de situaciones los harán recordar su historia y lo que significó el uno para el otro.


Sebastián Aguirre (Lucio) y Ximena Romo (Martina) resaltan dentro del mar de talentos que es el cast de la cinta, increíblemente honestos e inocentes, pero al mismo tiempo demostrando madurez e inteligencia propia de los personajes. La contraparte adulta, Cecilia Suárez y Manuel Garcia-Rulfo pierden la chispa que sobraba en la juventud y esto no es decir que fue mala su actuación, al contrario, representan muy bien esa perdida de voluntad cuando se dan cuenta que sus vidas jamás serán mejores que como en su adolescencia. Podría hablar de todos los personajes que aparecen y que tienen su peso correspondiente en la cinta, pero tardaría toda la reseña en señalar cada uno de ellos (Paz Vega se lleva mi corazón como otra MVP), pero todos hacen un trabajo excepcional.


Las actuaciones en la cinta hacen que retome mi fe en los actores mexicanos y reafirme mi teoría que el actor resalta más cuando lo respalda un buen guión y dirección, la fortuna viene siendo que esos dos elementos convergen en Manolo Caro quien ha demostrado un dominio de la narrativa increíble y sabe que pedir de todo su equipo para contar la mejor historia.


Cual mamada, se aprecia el trabajo invertido, pero cuando está bien hecho uno no puede quitar su cara de satisfacción. Da gusto poder salir de la sala del cine sin estar pensando en las fallas o errores de continuidad, de guión o actuaciones y de todas esas realmente yo le encontré. Aún cuando pensaba que varias historias no llevarían a ningún lado, Caro sabe cuando revelar los mejores secretos. Todo tiene un porqué, todo está planeado y pensado para ser relevante. Cada canción, cada tema y cada pedazo de diálogo que remite a algo dicho anteriormente toma nuevo significado.


Para vivir en un México tan preocupado por ser moralmente correcto, es bueno ver en pantalla esa realidad de la inmoralidad, que se le dedique el tiempo para hacer una invitación a la sociedad de ver más allá de etiquetas y tabúes para poder disfrutar de nuestra sexualidad y enfocarnos en lo que importa, el amor por el otro.


Mi único pero viene de manera personal, para profesar tanta libertad sexual en el discurso de la película, me faltó un poco más de representación LGBT, un besito por ahí no hubiera caído mal. Solo por redondear por completo ese tema de las libertades. Noté la censura que supongo viene en el interés de vender más y como dice un amigo: “La gente es rara… pueden ver el trío gay, que se hable de gays, pero no verlos besándose.” Claro, esto ya es más personal que nada y no afecta la excelente propuesta que presentan.


La vida inmoral de la pareja ideal es lo que deberíamos de ver en salas más seguido, a la calidad a la que deberíamos de estar acostumbrados que no recurre al chiste fácil.


Con un guión redondo, dirección firme, actuaciones de primer nivel y un soundtrack de nostalgia, sería inmoral que no tuviera el éxito que merece.

תגובות


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page