Kubo y la magia de Laika
- Braulio de la Rosa
- Oct 12, 2016
- 2 min read

Creo que no falta decirlo, pero por si las dudas lo repito: Hacer animación stop-motion es un arte. Es difícil, tardado y realmente nadie en su sano juicio se sometería a hacerlo.
Por fortuna, al parecer nadie en Laika está cuerdo y nos han entregado a lo largo de diez años cuatro maravillosas e increíbles aventuras, tan diferentes una de la otra. Pero todas constantes en su calidad tanto visual como narrativa.
La última producción Kubo y la Búsqueda Samurai (Kubo and the two strings, otra película que sufre de un título genérico en su traducción, perdiendo un significado que liga perfectamente bien en la cinta) es la historia de Kubo en un Japón ancestral, quien es obligado a escapar de unos espíritus malignos y la única manera de enfrentarlos es encontrando la legendaria armadura de su padre.
La trama es sencilla en su estructura, probablemente los más grandes no serán sorprendidos por los giros de la trama, pues realmente no es sutil la manera en que lo presagian. Pero a los pequeños seguramente asombrarán las sorpresas que presentan.
Kubo es un gran personaje principal, un niño que conoce la responsabilidad y no huye de ella, sin embargo eso no le impide tener respeto, cariño y un gran espíritu a pesar de las dificultades que ha enfrentado. José Luis Piedra le dan un tono justo para el personaje, gran trabajo de doblaje.
Cecilia Suarez hace un estupendo trabajo como la simio, encargada de proteger a Kubo, una voz cálida pero llena de preocupación cuando Kubo peligra, además de estar siempre dispuesta a hacer lo necesario para ayudarlo.
José Luis Orozco, Arturo Mercado Jr. y Sofía Espinoza redondean el cast de doblaje y cada uno es perfecto para su papel. Fue un gran trabajo de dirección de Humberto Solórzano. ¿Ven? No hay necesidad de tratar de mexicanizar todo. Hubiera sido el colmo si los personajes dijeran "wey" en el Japón antiguo, aunque eso no paró a los Croods...
En verdad no puedo dejar de repetir lo hermosa que se ve la cinta, con cada nueva producción, Laika se sobrepasa a sí misma en las técnicas tanto de elaboración de sets y marionetas como de animación y efectos especiales. El mundo es vibrante y lleno de vida, cada personaje, cada expresión y movimiento es arte puro. Además de la la construcción de la marioneta más grande construida para stop-motion. Sumamente impresionante.

Quisiera poder decir que Kubo desbancó a mi película favorita de Laika, sin embargo a mi parecer ParaNorman sigue siendo la mejor. Eso ya entra en cuestión de gustos y mucho menos me atrevería a decir que Kubo es mala, cosa que espero haber transmitido en esta reseña. Sin embargo no logré conectar por completo con la cinta y aunque salí fascinado con todo lo presentado, no logré quitarme esa idea de que me gustó más ParaNorman
Sin embargo, Laika sigue demostrando la importancia de sustancia sobre estilo, de crear una historia interesante y resonante que logre mover a las personas y eso el estilo les sobra. Aún su película más débil, Los Boxtrolls, sigue siendo mucho mejor que el entretenimiento vacío y fácil de otras películas (*cof* Minions *cof*)
Personajes entrañables, animación incomparable y una historia resonante, Kubo sigue la racha ganadora de Laika en stop-motion y un fuerte contendiente para los premios venideros.
Comments