Se desata el Inferno
- Braulio de la Rosa
- Oct 26, 2016
- 3 min read

Tom Hanks y Ron Howard vuelven diez años después de liberar el secreto del Código Da Vinci en las salas de los cines, ahora con la más reciente aventura del profesor Robert Langdon; Inferno.
Langdon despierta en la cama de un hospital con una pérdida de memoria de los últimos dos días y poco a poco deberá llenar los huecos de una cacería en la que se encuentra para detener una peligrosa plaga que atenta contra toda la humanidad. Con la ayuda de la doctora Sienna Brooks (Felicity Jones) deberán de sortear todo tipo de peligros sin saber en quien confiar.
Basada en la novela de Dan Brown, Howard y Hanks nos presentan más de la misma emoción que las otras dos cintas. Está fácil, si disfrutaste las anteriores aventuras del profesor, esta película te encantará. Yo entro en ese grupo así que confirmo el buen rato que pasé en la sala.
Inferno se mueve rápido por las variadas locaciones Europeas, un tour rápido por los museos y edificios históricos siempre han sido un punto clave para estas aventuras y no decepcionan, Italia es hermosa en cada lugar que visitan desde Florencia hasta Venecia.

Si, es completamente irreal la proposición inicial, Langdon sigue siendo ese ser afortunado (¿desafortunado?) de encontrarse en las búsquedas más importantes de este siglo y por consiguiente no le cuesta nada de trabajo creer que una plaga está por ser soltada en el mundo. Es ficción basada en la realidad, pero eso no la hace menos entretenida.
Aprender de Dante mientras te persigue una policía que intenta matarte nunca ha sido tan entretenido. En Inferno no encontraremos un análisis de la Divina Comedia ni mucho menos, son pequeñas trivias que se interconectan para otro juego peligroso de “encuentra el tesoro” y como fan de The Amazing Race, este tipo de persecuciones y acertijos me encantan. Sé que a muchos les cansará el formato de: corre, explica, corre, resuelve, nueva locación, corre, explica, corre, resuelve. Pero a mi me parece muy divertida, comprobado en Inferno pues estuve las dos horas de duración completamente inmerso y al filo de mi butaca.

Dicen que los mejores villanos son aquellos que se ven como los héroes de su historia y en este caso creo que hicieron un gran trabajo al plantearnos a Zobrist como fuerza antagonista, pues le dan el tiempo necesario para justificar sus ideales y creencias, aún cuando sus métodos son poco ortodoxos. Él definitivamente no se ve como un villano, al contrario, hace lo que cree que es necesario para salvar a la humanidad y sobre este contexto puedo entender y hasta cierto punto estar de acuerdo con sus acciones, además de creer como otros se podrían unir a su cruzada.
Spoiler Por más tenso y precario que fue el final de la cinta al luchar por contener el virus, no puedo evitar sentir desilusión al ver que su plan fracasó. Más aún cuando en la novela, Zobrist si tuvo éxito al liberar el virus que hacía que una de cada tres personas en la tierra fueran estériles y así controlar el ritmo de crecimiento mundial. Un plan mucho más sutil que el futuro apocalíptico que presenta la cinta. Aunque puedo entender porque el cambio al hacer un final más amigable de Hollywood donde el héroe consigue su cometido, no deja de ser una ligera decepción. Spoiler
Hans Zimmer regresa al mando musical acabando esta trilogía musical con un score mucho más ecléctico y electrónico que las antecesoras, definitivamente ponen a correr tu corazón en el contexto de la cinta pero sirven más como apoyo y atmósfera que como una experiencia sonora retirada de la imagen. Eso si, siempre me alegra reconocer temas musicales recurrentes que conectan al personaje.
Rodeado de un gran cast donde resaltan Felicity Jones y Irrfan Khan, Hanks vuelve a las andadas ahora con un corte más chico de cabello (me pregunto si algún día regresan para El símbolo perdido simplemente saldrá pelón), pero con la misma energía y habilidad de resolver los problemas planteados.
Con acción, suspenso y los inesperados giros de la trama, Inferno es otra entretenida aventura del profesor Langdon que nos invita a recorrer rápidamente Europa y perdernos por dos horas en un mundo de acertijos y plagas mortales.
Comments