top of page

Miss Peregrine y la peculiaridad de Burton

  • Writer: Braulio de la Rosa
    Braulio de la Rosa
  • Oct 8, 2016
  • 3 min read

Hace mucho tiempo que no salía (es más, me pasó a mitad de la cinta) y decía: Quiero leer el libro. Normalmente me pasaba con películas malas que el libro era best seller y me daba curiosidad si la trama era mala desde el libro o que arruinaron monumentalmente la adaptación.


En el caso de la más reciente película de Tim Burton el pensamiento brotó porque estaba disfrutando mucho el universo presentado en pantalla y quería saber qué tanto de la mitología me estaba perdiendo si solo me quedaba con la cinta.


Miss Peregrine y los niños peculiares es la historia de Jake (Asa Butterfield), un chico normal que vive una vida tranquila en florida hasta que su abuelo lo guía por un camino que lo lleva a la casa de Miss Peregrine para niños peculiares, un hogar para todos esos pequeños que descubren que tienen habilidades extraordinarias, todos bajo el cuidado de Miss Peregrine (Eva Green)


La primera parte, la sentí un poco lenta, pero fue mi propia impaciencia la que no me permitía disfrutar el momento. Cuando me di cuenta de lo que se estaba preparando, me fue mucho más fácil disfrutar el mundo ordinario hasta llegar a la casa de Miss Peregrine. Me di cuenta que estamos tan acelerados que el poco misterio que puede haber queda de lado al buscar la gratificación instantánea. Por lo tanto aprecio que se dedicara el tiempo a crear un misterio, que si bien no es grande, es satisfactorio cuando al fin llegamos al mundo de los pequeños peculiares.

Al principio pensé que iba a ser mucha la información en muy poco tiempo; introducirnos a cada peculiar, las reglas de los bucles de tiempo y los peligros de los “Huecos.” Sin embargo, Burton se tomó el tiempo necesario para evitar perdernos al diluir la información en secciones. Quizá no sabíamos los nombres y peculiaridades de cada niño inmediatamente, pero al final de la cinta, sabía distinguir cada niño con su habilidad. Se presenta la información necesaria en el momento correcto lo que hace que no sea confuso.


A excepción de unos enrededos del tiempo, la película tiene una trama muy sencilla de seguir. Cada peculiar puede diferenciarse del otro y a pesar de no tener mucha personalidad, son elementos interesantes. Lo que si no me terminó convenciendo fue el romance tan inmediato entre Emma y Jake. Entiendo que los jóvenes se enamoren pronto, pero es un amorío que se siente completamente forzado y definitivamente fue lo que menos disfruté de la cinta, aquí es donde pienso que la cinta le perdió al libro, donde tienes más tiempo de desarrollar la relación.


Eva Green es siniestramente adorable, me gusta esa actuación que es en ocasiones más parecida a la de un villano que la de una tutora amorosa, una mirada calculadora que no puedes descifrar al cien por ciento y una sonrisa que parecía ocultar muchos secretos.

El resto del cast es bueno, aunque desperdiciaron increíblemente a Judi Dench.

Samuel L. Jackson, es, pues Samuel L. Jackson. Entretenido, pero tampoco tiene mucho tiempo en pantalla para lograr un impacto duradero.


Pero lo más peculiar de la cinta es como a pesar de que es dirigida por Tim Burton, se siente increíblemente genérica la dirección. No porque sea mala, si no porque realmente no hay algún elemento que la haga resaltar del resto. Por una parte está bien, no todo lo de Tim Burton tiene que ser gótico depresivo (que tiene sus partes) y eso deja que la historia sea la protagonista, pero por la otra, no brilla lo suficiente.


Debo admitir que me emocioné durante la película y que la disfruté mucho más de lo que pensé que iba a hacerlo. Así que tal vez si le das una oportunidad, y no esperas mucho, habrá un mundo interesante el cual descubrir. Yo, por mi parte, buscaré esos libros de Ransom Riggs para ver que más secretos esconden en esa casa tan peculiar.

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page